¿Tienes una emergencia 😷🦠🦠🦠 y necesitas urgente un servicio profesional 🚨?
Protege tu Empresa con Ethical Hacking Profesional Identificamos vulnerabilidades antes que los atacantes. Fortalecemos tu seguridad digital enfocado en tu negocio.
En un mundo digital cada vez más complejo, la seguridad cibernética no es opcional. Nuestro equipo de ethical hackers certificados utiliza las mismas técnicas que los ciberdelincuentes, pero con un propósito noble: proteger tu negocio.
Realizamos auditorías de seguridad exhaustivas, pruebas de penetración y evaluaciones de vulnerabilidades para garantizar que tus sistemas estén blindados contra amenazas reales.
SERVICIOS PROFESIONALES
Simulamos ataques reales controlados para identificar puntos débiles en tus sistemas, aplicaciones web y redes antes que los atacantes maliciosos.
Incluye:
Análisis de aplicaciones web y móviles
Evaluación de infraestructura de red
Pruebas de ingeniería social
Testing de sistemas internos y externos
Evaluación completa de tus políticas, procedimientos y controles de seguridad existentes.
Incluye:
Revisión de configuraciones de seguridad
Análisis de cumplimiento normativo
Evaluación de políticas de acceso
Recomendaciones de mejora
Realizamos ejercicios de Red Team que simulan ataques reales contra su infraestructura, combinando técnicas de intrusión física, ingeniería social y explotación de vulnerabilidades técnicas. Este enfoque permite identificar brechas de seguridad que pasarían inadvertidas en pruebas tradicionales, midiendo la capacidad real de detección y respuesta de su organización.
Evaluación de Vulnerabilidades: Pilar Crítico para la Resiliencia de tu Infraestructura
Puntos clave:
Identificación y clasificación de activos críticos: Mapear sistemas IT/OT para comprender el alcance y la criticidad de cada componente frente a posibles fallos o ataques.
Análisis de vectores de ataque específicos: Evaluar vulnerabilidades tanto en software como en protocolos industriales (p. ej., Modbus, OPC-UA) para detectar puntos de entrada explotables.
Priorización basada en riesgo y contexto operacional: Asignar niveles de urgencia a las remediaciones considerando el impacto en la continuidad del negocio y la seguridad física de la planta.
Ciclo continuo de revisión y seguimiento: Implementar evaluaciones periódicas y reescaneos tras cambios en la red o actualizaciones, asegurando que las soluciones aplicadas sigan siendo efectivas.
Entrenamientos especializados para tu equipo en concientización sobre seguridad y mejores prácticas.
Incluye:
Workshops de phishing y ingeniería social
Capacitación técnica para desarrolladores
Simulacros de respuesta a incidentes
Certificaciones especializadas
✅ Metodología Probada y Verificada
Aplicamos estándares y metodologías reconocidas internacionalmente como:
OWASP Testing Guide v4.2 (seguridad de aplicaciones web).
NIST SP 800-115 (pruebas y evaluaciones técnicas de seguridad).
PTES (Penetration Testing Execution Standard).
OSSTMM 3.0 (Open Source Security Testing Methodology Manual) para auditorías de seguridad física, lógica y humana, evaluando cinco canales de comunicación (Human, Physical, Wireless, Telecommunications, Data Networks)
Métricas de seguridad operacional (RAV – Risk Assessment Values).
Nuestra cobertura incluye:
Reconocimiento y Enumeración Avanzada
Análisis de Vulnerabilidades
Pruebas de Explotación Controlada
Validación contra marcos MITRE ATT&CK / D3FEND para trazabilidad táctica y técnica.
✅ Enfoque Ético y Profesional Certificado
Regidos por códigos de ética internacionales (EC-Council, ISACA) y respaldados por certificaciones como CEH Master, CISM, MITRE ATT&CK Defender.
Firmamos NDA y seguimos procedimientos de Chain of Custody, garantizando integridad y confidencialidad. Cumplimos con ISO 27001:2022, Ley 21.459 y Ley 21.542.
✅ Reportes Detallados, Ejecutivos y Técnicos
Entregamos:
Informe Ejecutivo para la dirección, con matriz de riesgo CVSS v3.1 y mapa de priorización.
Informe Técnico con evidencias, PoC, scripts utilizados y referencias a OWASP Top 10, CWE/SANS Top 25, y métricas de OSSTMM.
Plan de Remediación priorizado, con referencias a NIST CSF, ISO 27002:2022 e ISA/IEC 62443 para entornos OT.
✅ Soporte Continuo y Verificación de Remediación
Asistencia en implementación de parches, endurecimiento y segmentación.
Re-Testing para confirmar mitigaciones.
✅ Modalidades de Ejecución de Pruebas
Adaptamos la estrategia según el objetivo y la madurez del cliente:
Caja Negra (Black Box) – No se entrega información previa. Simula un atacante externo sin acceso interno, ideal para medir exposición real.
Caja Gris (Gray Box) – Se proporciona información parcial (por ejemplo, credenciales limitadas, diagramas de red). Permite evaluar seguridad con una visión intermedia, útil para validar controles internos y externos.
Caja Blanca (White Box) – Se entrega acceso total a documentación, configuraciones, código fuente o credenciales. Orientada a auditorías profundas, búsqueda de vulnerabilidades lógicas y validación de estándares de desarrollo seguro.
Reunión para entender tus necesidades específicas, alcance del proyecto y objetivos de seguridad.
Desarrollo de metodología personalizada, cronograma y acuerdos de trabajo seguros.
Realización de pruebas siguiendo protocolos estrictos para evitar interrupciones en tu operación.
Evaluación exhaustiva de resultados y preparación de reportes detallados.
Sesión ejecutiva para explicar hallazgos, riesgos y recomendaciones prioritarias.
Verificación de implementación de mejoras y re-testing para confirmar efectividad.
Manufactura: Industria 4.0, IoT industrial
Servicios Financieros: Bancos, fintech, seguros
Salud: Hospitales, clínicas, telemedicina
Retail y E-commerce: Tiendas online, marketplaces
Tecnología: Software, SaaS, startups
Gobierno: Entidades públicas, municipalidades
Educación: Universidades, plataformas educativas
El ethical hacking es la práctica de hackear sistemas de forma legal y autorizada para identificar vulnerabilidades de seguridad. Los ethical hackers usan las mismas técnicas que los atacantes maliciosos, pero con el permiso explícito del propietario del sistema.
Absolutamente. Trabajamos con contratos detallados, acuerdos de confidencialidad y seguimos protocolos estrictos para evitar cualquier daño o interrupción en tus operaciones.
Depende del alcance, pero típicamente:
Evaluación básica: 1-2 semanas
Auditoría completa: 3-4 semanas
Pentesting integral: 2-6 semanas
Te notificamos inmediatamente cualquier riesgo crítico y proporcionamos recomendaciones urgentes para mitigar la exposición mientras trabajamos en el reporte completo.
Sí, además de identificar problemas, podemos ayudarte a implementar las soluciones recomendadas y verificar su efectividad.
HTB Certified Web Exploitation Expert (HTB CWEE)
HTB Certified Bug Bounty Hunter (HTB CBBH)
HTB Certified Penetration Testing Specialist
Burp suite certified practicioner
CCISO: Certified Chief Information Security Officer
CEH (v10, v11): Certified Ethical Hacker (versión 10 y versión 11)
CEH Practical: Certified Ethical Hacker Practical
CEH Master: Certified Ethical Hacker Master
CHFI v9: Computer Hacking Forensic Investigator versión 9
CTIA: Certified Threat Intelligence Analyst
ECSA: EC-Council Certified Security Analyst
ECIH: EC-Council Certified Incident Handler
CSA: Certified SOC Analyst
COBIT: Control Objectives for Information and Related Technologies
MITRE Cyber Threat Intelligence
MITRE Adversary Emulation Methodology
MITRE Security Operations Center (SOC) Assessment
MITRE Threat Hunting and Detection Engineering
MITRE Purple Teaming Methodology
INE - Certified Digital Forensics Professional
INE - Certified Threat Hunting Professional
INE - Certified Incident Responder
INE - Certified Junior Penetration Tester
SECOPS GROUPS - Certified Cloud Security Practitioner
SECOPS GROUPS - Certified AppSec Practitioner (CAP)
SECOPS GROUPS - Certified Network Pentester (CNPen)
SECOPS GROUPS - Certified Network Security Practitioner (CNSP)